Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2017

RAZONES Y PROPORCIONES

Imagen
RAZONES Y PROPORCIONES 1- Razón Una razón es una comparación entre dos o más cantidades. Puede expresarse mediante una fracción. Si las cantidades a comparar son  a y b, la razón entre ellas se escribe como: Ejemplo: En una sala de clases hay 10 mujeres y 18 hombres. ¿Qué relación numérica existe entre el número de mujeres y el número de hombres? La relación entre el número de mujeres y el número de hombres es de  "10 es a 18" , otra forma de leerlo es "10 de 18 " El término a es el  antecedente  de la razón y el b, el  consecuente . El resultado de la división o cociente entre el antecedente y el consecuente se denomina  valor de la razón   Dos o más razones son  equivalentes  cuando tienen igual valor. 1.1- Resolución de problemas: Veamos cómo resolver problemas de razones: Ejemplo 1: La edad de 2 personas están en la relación de 5 a 9 y la suma de ellas es 84. Hallar las edades. ...